En la siguiente página, podrá accederse a los ejemplos descriptos en el libro (Sección 3.a: Recreación de Eventos Sonoros de cada análisis).
Obra analizada:
DIVERTIMENTO II (EL RELOJ) (1987), de Julio Viera
Nota preliminar:
Entre los ES de Divertimento II (El Reloj), encontramos principalmen-te sonidos que pueden ser generados, en principio, mediante Sínte-sis. En el caso particular del ES 3, sonido de tipo referencial, cabe destacar que, a simple vista, su elaboración podría desarrollarse tanto a partir de la implementación de algún tipo de Síntesis, como en base a un sonido pregrabado.
ES 1
Período Temporal Emulado: 2’41,2” – 2’46”
Procedimiento de Emulación: Síntesis FM (señal tipo diente de sierra, como portadora; y sinusoide, como moduladora).
Parámetros asignados:
– Frecuencia de la Señal Portadora: 5264 Hz
– Frecuencia de la Señal Moduladora: 300 Hz
– Índice de Modulación: 14
Procesos adicionales:
– Filtro pasa-bajos: frecuencia de corte ascendiendo abruptamente, y luego descendiendo.
– Filtro pasa-altos: frecuencia de corte a 200 Hz
Sonido Original:
Sonido Emulado:
ES 2
Período Temporal Emulado: c.2’10’’- 2’14’’
Procedimiento de Emulación: Síntesis Aditiva, modulada en Amplitud
Parámetros asignados (Véase la siguiente Tabla):
Sonido Original:
Sonido Emulado (Sin batidos):
Sonido Emulado (Con batidos):
ES 3
Período Temporal Emulado: c.2’10’’ – 2’14’’
Procedimiento de Emulación: Muestra de Audio (Gota de Agua).
Procesos adicionales: Edición (copiar-pegar), descenso de altura general y leves desviaciones individuales de altura y chorus.
Sonido Original (Limpio):
Sonido Emulado (en tres etapas):
- Etapa 1: Gota Original
- Etapa 2: Gota Adaptada
- Etapa 3: Gota Copy Paste, Pitch y EQ
ES 4
Período Temporal Emulado: c.2’17,7’’ – 2’19’’
Procedimiento de Emulación: Sonido sinusoidal
Procesos adicionales: Envolvente dinámica percusiva y modulación en amplitud (a 1 Hz y 3 Hz, con una profundidad del 50%).
Sonido Original:
Sonido Emulado: